Vistas a la página totales

1,724

jueves, 30 de julio de 2015

Ausentismo Laboral. La otra mirada que RRHH debe implementar.

Resultado de imagen para ausentismo en el trabajoEs evidente que el ausentismo  en las Empresas se a incrementado, pero al parecer nadie sabe como detenerlo. Me refiero a la ausencia injustificada, para nada con las enfermedades, embarazos, nacimientos, etc. Establecer un diagnostico exacto es imprescindible para comprender el ausentismo en la empresa, establecer los motivos es primordial para hacerle frente al ausentismo y sumado a esto los accidentes en planta. Uno de los motivos y en especial los días Lunes, es el exceso en el uso de drogas y alcohol , el cual se a disparado en los últimos años. Así que por  mas que se incrementen los estímulos por medio de los premios por presentimos, el problema es otro. La falta de control por el individuo en el uso y abuso de sustancias lo lleva a no poder cumplir con la obligación de ir a trabajar. Pero lo mas grave es cuando esta persona, presionada por  el jefe de sector para cumplir sus tareas diarias y/o  el Dto de RRHH con las sanciones por ausentismo y el miedo a perder su trabajo hacen que el individuo vaya a trabajar en condiciones de consumo, haciendo que provoque o se provoque a si mismo un accidente, por no estar al 100% de sus capacidades
.Resultado de imagen para ausentismo en el trabajo
El abordaje de esta situación debe ser considerada con una mirada distinta, ya que casi nadie se da cuenta de que la persona aun se encuentra bajo los efectos de la sustancia. RRHH tiene que tomar conocimiento de la situacion y comenzar a mirar detenidamente las causas del ausentismo, reiteración de llegadas tarde, accidentes con maquinarias y toma de decisiones equivocadas, establecer el porque. Una vez que uno toma conocimiento de la problemática que esta o mas personas tienen un vinculo de uso o abuso de sustancias, el Sector es el mayor responsable si algo sucede con esta/s persona/s, por el motivo de que podría haber  evitado a toda la empresa un mal mayor por accidente o por negligencia. 
Porque es el mayor responsable, porque la persona en consumo no esta 100 % apta para el trabajo sobre todo si es mecánico, si maneja maquinaria que puede afectar a muchos, y las decisiones de algunos ejecutivos de alto rango que ya no coinciden con el perfil de la empresa. Aquí el problema ya es otro, la persona no tiene el control de sus actos y esta necesitando ayuda.
Algunas Estadísticas a tener en cuenta.
"Los asesores de empresa sostienen que las ausencias y llegadas tarde provocan diversos inconvenientes ya que impiden el normal cumplimiento de los programas de producción y ejecución de los trabajos, afectan a la calidad y elevan los costos de operación y los gastos generales. Además, explican que el ausentismo hasta se triplicó en los últimos seis años."
" En algunas ramas industriales, actualmente toca un preocupante récord del 20%.En el rubro servicios, hay actividades en las que se ubica en torno del 15%.la Oficina Internacional del Trabajo, la OIT. “Los índices son más altos los lunes, en especial en la franja que va de 25 a 40 años”En algunas empresas del Gran Buenos Aires llega hasta el 20% los lunes, mientras que el promedio de la semana habitualmente ronda el 10%. Alcohol, drogas y partidos de fútbol o festejos vecinales de domingo son los principales motivos en el cordón industrial bonaerense."
El Centro Argentino de Prevención Laboral en Adicciones (CAPLA)
El 30 % de las víctimas de accidentes en el trabajo están asociadas al consumo de alcohol u otras drogas.Los consumidores de estas sustancias registran entre el doble y el triple de ausentismo laboral que el resto de los empleados.Entre el 15 y el 40% de los expedientes disciplinarios, en el ámbito laboral, guardan relación con el consumo de drogas.Casi un tercio de los trabajadores hospitalizados por accidentes de trabajo ha consumido algún tipo de droga en las 48 horas previas Las drogas todavía tienen efectos en la conducta de la persona 24 a 48 horas después de haberlas consumido                                                                                                                                                                     

No hay comentarios.:

Publicar un comentario